La red que coordina el Gobierno de Asturias suma 524 asociados entre proyectos, centros, profesionales y entidades aliadas
Redacción 31-10-2024
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha reconocido con el distintivo Comprometido CuidAs a 18 centros y servicios públicos y privados del sector de los cuidados. De esta forma, se reconoce su compromiso con la implantación del nuevo modelo de cuidados de larga duración para personas adultas.
Las acreditaciones se han entregado durante las III Jornadas CuidAs: comunidad y cuidados, organizadas en Oviedo/Uviéu por el Principado con motivo del Día Internacional de los Cuidados y Apoyos. Durante su intervención, la consejera Marta del Arco ha agradecido a los centros su compromiso “con la transformación del modelo de cuidados que lidera el Gobierno de Asturias”, así como su contribución “a fortalecer la colaboración pública-privada vinculada a la economía del sector”.
A su juicio, estas distinciones servirán “tanto para dar visibilidad al compromiso de los centros para aproximarse al modelo CuidAs, como para reconocer su esfuerzo por seguir un plan de mejora y por los logros que ya se han obtenido”.
En el acto, el director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño, ha presentado los hitos de la Estrategia CuidAS. También han participado, entre otros, el director general de Innovación y Cambio Social, José Antonio Garmón; la gerente del ERA, Nerea Monroy; la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez, las responsables técnicas del equipo que coordina la red CuidAs, representantes de centros públicos y privados y numerosos profesionales del sector.
Requisitos para el reconocimiento
Para ser reconocido como centro o servicio comprometido hay de cumplir con tres requisitos: realizar una autoevaluación participativa que implique tanto a profesionales como a personas usuarias y familias, elaborar un plan de mejora para avanzar en este marco de calidad y disponer de un punto de voz en el cuidado (un espacio para que participen usuarios y familiares en la mejora del centro y en la estrategia CuidAs).
Actualmente, cumplen con estas condiciones 34 equipamientos: 16 que se incorporaron el año pasado y 18 que se sumaron este. Entre los que se han incorporado a la red en este ejercicio figuran cinco públicos:
- Centro de Apoyo a la Integración La Unión (Castrillón).
- Centro de Atención a la Dependencia Turón (Mieres).
- Residencia de Llugones/Lugones (Siero)
- Centro de día (CPR) Valentín Palacio (Siero)
- Centro de día Aurora Álvarez (Gijón).
Además, han obtenido el distintivo 13 organismos privados:
- Centro Sociosanitario Hospital Gijón.
- Residencia El Carmen (Gijón).
- Residencia Somió (Gijón).
- Residencial Ballesol (Gijón).
- Centro Gerontológico Montevil (Gijón).
- Residencial San Esteban (Oviedo).
- Centro Ocupacional Adepas (Noreña).
- Fundación Residencia Canuto Hevia (Lena).
- Asociación Benéfica Hospital Asilo Luarca (Valdés).
- Residencia San Pancracio (Carreño).
- Residencia Ovida para personas mayores (Oviedo).
- Residencia Diversidad Funcional Ovida (Oviedo).
- Centro Intergeneracional Ovida (Oviedo).
La Red CuidAs, coordinada por la consejería y pionera en el ámbito nacional, trabaja en colaboración con empresas, personas usuarias, familiares y profesionales y cuenta ya con 524 asociados.
Del Arco ha aprovechado la celebración del Día Internacional de los Cuidados para “poner el énfasis en la importancia de garantizar que todas las personas, especialmente las más vulnerables, reciban el apoyo necesario para llevar una vida digna”.
La Estrategia CuidAs, que data de 2021, es la apuesta del Gobierno de Asturias por liderar un cambio en el modelo de cuidados de larga duración. “Tenemos una sólida estrategia, un marco bien orientado y cimentado y un trabajo importante y bien realizado”, ha subrayado la consejera, quien ha asegurado que el compromiso de su departamento con el cambio “es absoluto”.
Uno de los pilares en la transformación del modelo es la formación de profesionales para que se adapten a atender a cada persona de acuerdo con los cuidados que elija para desarrollar su proyecto de vida autónomo. En este sentido, se han convocado más de 6.000 acciones formativas dirigidas al personal cualificado.
CuidAs https://socialasturias.asturias.es/red_cuidas cuenta con reconocimiento nacional e internacional. Así, esta semana ha recibido uno de los premios Supecuidadores 2024 en la modalidad de administraciones públicas y es uno de los proyectos finalistas en los galardones que anualmente concede la Red Europea de Servicios Sociales, y que se entregarán en Lisboa la próxima semana, en la categoría de Prácticas Colaborativas.