Personas mayores afectadas por la DANA de Valencia viajarán a Mallorca para mejorar su bienestar emocional

El viaje está organizado por la Fundación Colisée y con la colaboración de Air Nostrum

Redacción 20-2-2025

Un grupo de 21 personas mayores de los municipios valencianos afectados por la DANA viajará a Mallorca del 24 al 26 de febrero en una iniciativa solidaria destinada a mejorar su bienestar emocional.
Este viaje busca ofrecerles un respiro tras haber vivido momentos de gran dificultad, con viviendas destruidas o gravemente dañadas y un día a día marcado por la convivencia con el barro y la incertidumbre.
La situación actual de muchos de los pueblos afectados sin comercios, servicios, actividades de ocio o transportes hace que la vida normal sea difícil y recuerde, en cada momento, la tragedia de las inundaciones. Poder salir de ese entorno, volar a otra zona con comercios abiertos, bares, actividades y un ambiente acogedor les proporcionará, sin duda, un bienestar emocional que mejorará su salud mental, según aclara Vicente Moros, director de la Fundación Colisée.
Todas las personas mayores que participan en este viaje viven en municipios afectados por las inundaciones (Aldaia, Catarroja y Massanassa) en plantas bajas que se vieron total o parcialmente destruidas y, todos ellos, han recibido ayudas (electrodomésticos, mobiliario y rehabilitación) por parte de la Fundación Colisée gracias a la campaña de donaciones lanzada en noviembre pasado.
Gracias a la colaboración de la aerolínea AIR NOSTRUM, que ha donado los billetes de avión, los participantes podrán disfrutar de unos días alejados del entorno devastado por las inundaciones. La estancia será en un hotel a la orilla de la playa en Llucmajor (Mallorca), donde podrán relajarse y disfrutar del entorno costero.
El martes 25 de febrero, el grupo realizará una excursión a la emblemática localidad de Valldemosa, donde visitarán la Cartuja que acogió a Chopin o George Sand y disfrutarán de una ruta gastronómica. El objetivo de esta experiencia es que puedan desconectar de su realidad cotidiana, pasear por un entorno no afectado por la catástrofe, visitar tiendas y sentarse en un bar a compartir momentos de tranquilidad.
Este viaje se enmarca dentro de las acciones de apoyo emocional y recuperación que la Fundación Colisée está llevando a cabo para ayudar a las personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Se trata de un esfuerzo por brindar un respiro a quienes han visto su vida trastocada y necesitan recuperar fuerzas tanto física como emocionalmente, indica Anna Muñoz, responsable de programas de la Fundación.

La Fundación Colisée sigue ayudando a personas mayores afectadas por las inundaciones desde el mes de noviembre. Ha atendido ya a 69 personas mayores donándoles electrodomésticos (frigoríficos, hornos, placas vitrocerámicas, termos eléctricos, calefacción, microondas, lavadoras…), mobiliario (somieres, colchones, mesas, sillas, sofás, sillones, armarios…) y ayudándoles en la rehabilitación de sus viviendas (electricistas, carpinteros, albañiles…) gracias a la campaña de recaudación de fondos que se puso en marcha tras las inundaciones y con la que ya se han recaudado 210.000 €.

El apoyo de una psicóloga, que se incorporó en enero ha permitido que la Fundación Colisée también proporcione acompañamiento y apoyo en salud mental a las personas más afectadas para que recuperen su bienestar emocional.
La Fundación Colisée también hizo entrega en Navidad de lotes de productos a familias afectadas para demostrarles que no están solos, que pensamos en ellos y que seguimos a su lado. Con la ayuda de personal voluntario, compartimos momentos llenos de calidez y conversación, regalándoles no solo detalles, sino también un rato de compañía. Este pequeño gesto nos recuerda que un poco de cariño puede marcar una gran diferencia, aclara Paula Fernández, psicóloga de la intervención

Leave a Comment