Oviedo, un municipio amigable con las personas mayores

Las políticas, los servicios y las estructuras se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir que las personas mayores vivan dignamente, disfruten de una buena salud y participen en la sociedad de manera plena y activa

14/8/2025

Una de las prioridades del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo es trabajar por un municipio que cuida y respeta a sus mayores. Este objetivo es un acto de solidaridad y responsabilidad entre generaciones, un compromiso hacia quienes cuidaron de nosotros y nos han legado la democracia y la libertad.

La acción social y política del equipo de gobierno se vuelca en las necesidades de los mayores, en su calidad de vida y en combatir la soledad no deseada. Acción social y política desarrollada en la estrategia ‘Cuidad amigable con las personas mayores’

Oviedo es un municipio amigable con las personas mayores. Un municipio que entre sus objetivos de acción se encuentra el promover el envejecimiento saludable y activo, mejorando sus recursos y servicios.

Es una localidad en donde las políticas, los servicios y las estructuras se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir que las personas mayores vivan dignamente, disfruten de una buena salud y participen en la sociedad de manera plena y activa.

Objetivos:

  • Promover una oferta de atención social amplia y que se adecue a las necesidades y preferencias de cada persona
  • Impulsar la inclusión y participación social de las personas mayores en la comunidad
  • Promover el envejecimiento activo a través de programas de fomento de la autonomía de las personas mayores en su entorno habitual, la práctica deportiva y cultural, y los hábitos de vida saludable.
  • Poner en marcha una estrategia local de atención a la soledad no deseada que sirva para combatir el aislamiento social, particularmente entre la población mayor
  • Desarrollar campañas para concienciar sobre el problema de la soledad no deseada entre los mayores
  • Favorecer programas de digitalización para personas mayores  con el fin de garantizar que quienes así lo deseen puedan tener acceso a tecnología y datos para mantenerse más y mejor conectados con sus seres queridos
  • Promover proyectos de voluntariado entre las personas de 65 o más años, especialmente de voluntariado intergeneracional, para conectar a los jóvenes con los mayores y promover la comprensión y la solidaridad entre generaciones
  • Promover de los recursos de asistencia domiciliaria, como la ayuda domicilio, la teleasistencia o actuaciones de acompañamiento.

Ejemplo de acciones:

 Servicio de Ayuda a Domicilio:

El Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Oviedo fundamenta su existencia en el compromiso de dar cobertura a las necesidades de atención de aquellas personas o grupos familiares, dependientes o en riesgo de dependencia, (personas mayores, personas con discapacidad, menores, etc), que por razones ligadas a la falta o pérdida de sus capacidades, requieren de asistencia y/o ayuda para la realización de las actividades de la vida diaria apoyando así su correcto desarrollo como persona, procurando la permanencia en su medio habitual y evitando innecesarias institucionalizaciones.

Total de personas beneficiarias durante el año 2024: 2.715

Gastos del programa: 5.739.301,95 € anual

Servicio de Comida a Domicilio:

El Servicio de Comida a Domicilio municipal (SCD), complementario a la prestación básica de Ayuda a Domicilio, es un servicio integral que incluye todo el proceso para una alimentación adecuada y consiste en la recepción de menús equilibrados para el consumo diario de aquellas personas del municipio que no puedan cubrir, de forma apropiada a sus condiciones, la necesidad de alimentación.

El objetivo es garantizar la cobertura de alimentación a aquellas personas que presenten una limitación funcional, discapacidad o dependencia y/o se encuentren en una situación de riesgo social o que pueda derivar en riesgo social, que dificulte o impida llevar a cabo el proceso de alimentación, proporcionándoles menús adecuados a sus necesidades, mejorando su calidad de vida y bienestar en su entorno habitual de convivencia.

Usuarios atendidos en 2024: 53 personas.

El gasto de 2024 asciende a 85.519,18 €.

Teleasistencia:

El servicio de teleasistencia domiciliaria fundamenta su aplicación en la necesidad de dar cobertura a necesidades objetivas de seguridad, ante situaciones de riesgo, provocadas por deficiencias producto de la edad o de alguna discapacidad, asociadas a situaciones de soledad, viudedad, desvinculación de hijos/as y/o familiares, etc. También se pueden incluir aquellas otras situaciones en que, si bien la persona mantiene algún tipo de relación convivencial, ésta resulta insuficiente para garantizar su seguridad. Por lo expuesto, es necesario articular medidas de apoyo a la vida independiente con el objeto de favorecer la permanencia en su entorno de estas personas en situación de riesgo.

 Las terminales de teleasistencia son un equipamiento técnico específico colocado en el domicilio del usuario/a que, a través de la línea telefónica, permite conectarse con el personal especializado, localizado en un centro de atención que presta su servicio durante las 24 horas del día.

A lo largo del año 2024 han sido titulares del servicio 909 personas.

El gasto de 2024 asciende a 75.063,62 €

Servicio de Acompañamiento:

Desde el pasado verano, Oviedo vuelve a ser pionero en la atención a las personas mayores. Desde la Concejalía de Políticas Sociales se ha implantado un nuevo programa llamado ‘A tu lado’, un servicio de acompañamiento fuera del hogar y apoyo para las gestiones ordinarias de carácter personal.

Todo ello para continuar trabajando en el objetivo esencial del Servicio de Ayuda a Domicilio de mantener a las personas beneficiarias de los mismos el mayor tiempo posible viviendo en su medio habitual, con el máximo nivel de autonomía posible.

Toda persona interesada en este servicio podrá solicitar información en los Servicios Sociales más próximos a su domicilio, en los teléfonos 900.100.222 o el teléfono de información general de Servicios Sociales 985.98.18.88.

A lo largo del año 2024 se han beneficiado de este servicio por un total de 330 horas en el año.

El coste del servicio ha ascendido a 5.218,30 €

La intensidad media es de dos días a la semana, una hora/día, para servicio de acompañamiento a paseo de manera generalizada

Otras acciones sociocomunitarias

Con el objeto de promocionar:

  • A la prevención
  • A la promoción de la participación social y el desarrollo comunitario
  • A priorizar, incrementar y diversificar los servicios y prestaciones que permitan vivir en casa
  • A fomentar el uso de las nuevas tecnologías y, así, combatir la brecha digital
  • Evitar la soledad no deseada

Este ayuntamiento está diseñando y llevando a cabo diferentes acciones sociocomunitarias dirigidas al mantenimiento de una vida activa y estimulante para las personas mayores; así como la organización de actividad intergeneracionales y de colaboración con residencia o centros, públicos o privadas, de mayores.

Ejemplos de actuaciones:

Actividades de dinamización sociocomunitaria orientadas a la prevención:

  • Talleres de estimulación cognitiva y mantenimiento de la memoria
  • Charlas informativas de temática diversa orientadas a la prevención y el envejecimiento activo
  • Ejecución de Paseos saludables, visitas culturales e intercambios con otras instituciones y/o entidades
  • Espacios de convivencia para los juegos de mesa, el visionado y proyección, espectáculos diversos,
  • Servicios de impartición de actividades, orientados hacia la normalización del ocio de las personas con diversidad funcional y las personas mayores
  • Actividades dirigidas sobre distintas materias: gimnasia de mantenimiento y envejecimiento activo, flexibilidad y control postural, psicomotricidad, yoga, pilates… adaptadas a diversas franjas de edad y autonomía personal
  • Actividades de corte intergeneracional, relacionadas con el ámbito de la costura y la artesanía del hilo, las manualidades, etc…
  • Opciones de entretenimiento virtual desde plataformas electrónicas web y redes sociales
  • Programas combinados (presenciales y digitales) de entretenimiento
  • Actuaciones de apoyo en domicilio en coordinación con SAD para garantizar la conexión comunitaria y de acompañamientos al dispositivo multiservicio
  • Reivindicar el protagonismo comunitario de las redes de apoyo a recuperar en los centros sociales (involucrando a las familias y las iniciativas solidarias) y poner en valor las estructuras informales ya existentes como un auténtico Entorno facilitador de primer orden. Por todo ello se prevé desplegar:
  • varias iniciativas de acción solidaria comunitaria en momentos puntuales
  • un programa específico de voluntariado y colaboradores vinculado al funcionamiento del centro
  • puesta en valor de actuaciones intergeneracionales estables que propicien dinámicas inclusivas y eviten la segregación en los equipamientos

Respecto a acciones sistemáticas destinadas a combatir la brecha digital de las personas de edad y puesta a disposición de la tecnología para combatir la soledad no deseada:

  • puntos de asesoramiento tecnológico  para la consulta de información, administración y compra electrónica, uso de redes sociales, seguridad informática, manejo de smartphones, etc…
  • programas experimentales para la inmersión en tecnologías electrónicas (cesión de medios)
  • iniciación de programas de voluntariado digital
  • generación de puntos de asesoramiento y apoyo para la provisión de tecnologías de apoyo en la comunicación, adaptados a las competencias, características y requerimientos de los diferentes centros existentes en el barrio de referencia del nuevo equipamiento
  • habilitación de un espacio tecnológico a disposición del resto de centros y recursos del territorio, con una dotación ampliada y mejorada sobre el mismo para estas acciones
  • asentamiento de experiencias digitales en espacios residenciales que permitan la continuidad comunitaria
  • acciones de alfabetización digital, uso de dispositivos electrónicos, seguridad informática y el internet de las cosas
  • acciones domiciliarias de asesoramiento e inmersión tecnológica, combinada con servicios de asesoramiento remotos, desarrollando proyectos específicos de acompañamiento digital en colaboración con los actuales servicios de SAD y Oviedo a tu lado

Todas las actuaciones están enmarcadas en la estrategia CUIDAS (Cuidados de Larga duración)

Prevención y atención

Este equipo de gobierno lleva desarrollando, desde hace seis años, acciones dirigidas para, por y con las personas mayores.

Se trabaja activa, en red y coordinadamente con las unidades de trabajo social, entidades sociales, agentes sociales y equipamientos sociosanitarios para detectar y prevenir posibles situaciones de abandono, soledad o falta de atención en personas mayores de 80 años.

Leave a Comment