Más de 200 personas visitarán Turquía, Japón y Uzbekistán con el programa de viajes de ocio y cultura de Afundación

Redacción 12.09.2025

Continúa el programa de viajes de ocio y cultura para personas mayores de 55 años de este año 2025, organizado por Afundación, la Obra Social de ABANCA. Hasta la fecha, casi 300 personas han disfrutado de la experiencia de viajar con este programa que combina el descubrimiento de patrimonio cultural, la visita de paisajes únicos y oportunidades de convivencia. Han visitado tanto destinos nacionales como internacionales, desde Málaga, Lisboa o Navarra hasta Budapest, Puglia, Islandia o París.

La siguiente parada será Estambul y la Capadocia, en Turquía, a donde viajarán 92 socios y socias de los Espazos +60 Afundación entre el 15 y el 22 de septiembre. Durante este viaje descubrirán los paisajes únicos de Capadocia, incluyendo los valles de Avcilar, Güvercinlik y el valle del Amor, así como la fortaleza de Uchisar y una ciudad subterránea excavada por las primeras comunidades cristianas. En Estambul, recorrerán lugares emblemáticos como la Mezquita Azul, Santa Sofía, el Gran Bazar, el Bósforo en barco, la colina de Çamlıca y los barrios históricos de Fener y Balat, además de conocer la iglesia de hierro de San Esteban y el animado entorno de Taksim e Istiklal.

Japón será el siguiente destino. Repartidos en dos turnos, del 18 al 28 de septiembre y del 23 al 2 de noviembre, 81 socios y socias descubrirán algunos de sus lugares más emblemáticos. En Tokio conocerán el Palacio Imperial, el Santuario Meiji, el templo Sensoji y la animada avenida de Ginza. Desde allí, continuarán su itinerario hasta el Monte Fuji y al castillo de Matsumoto, antes de adentrarse en la tradicional Takayama y el pueblo histórico de Shirakawago. En Kioto visitarán el Castillo de Nijo, el Pabellón Dorado, el templo Ryoan-ji y el barrio de Gion. También viajarán a Hiroshima y Miyajima, con su célebre torii flotante, y conocerán Nara, con su parque de ciervos y el templo Todai-ji. El itinerario culminará en Osaka, con su castillo, el observatorio del Umeda Sky Building y las luces de Dotonbori, en una experiencia que combina historia, cultura y modernidad.

El siguiente viaje programado será del 29 de octubre al 6 de noviembre. 40 socios y socias conocerán Uzbekistán siguiendo la legendaria Ruta de la Seda. En Tashkent visitarán el Complejo Khasti Imam, el Museo del Corán de Usmán y el animado bazar Chorsu. Continuarán hacia Samarcanda, donde destacan la Plaza Registán, la Mezquita Bibi-Khanum, el Mausoleo Gur-Emir y el complejo Shakhi-Zinda. En Bukhara descubrirán el Complejo Lyabi Hauz, el conjunto Poi-Kalon con su icónico minarete, la Ciudadela Ark y el Mausoleo de los Samánidas. El viaje finalizará en Khiva, ciudad-oasis con el recinto amurallado de Ichan-Kala, Patrimonio de la Humanidad, que alberga joyas como el Minarete Kalta Minor, la Mezquita Juma y el palacio Tash Hovli. Un recorrido lleno de historia y monumentalidad en el corazón de Asia Central.

Antes de final de año todavía se realizará una salida más: en el mes de diciembre se hará un crucero por el Danubio.

Así, se prevé cerrar el año con un total de 482 participantes en este programa de Afundación, lo que demuestra el gran interés de los socios y socias de los Espazos +60 por estas propuestas que combinan la cultura y el ocio de calidad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Todos los viajes incluyen el desplazamiento desde los Espazos +60 hasta el aeropuerto, ida y vuelta; vuelos con tasas incluidas, hoteles de tres y cuatro estrellas con pensión completa, guía acompañante y guía local, con audioguías individuales para las visitas, y seguro de viaje y cancelación.

La Obra Social de ABANCA comenzó a incluir los viajes en su programación de actividades en 2016. Además del turismo y del conocimiento de destinos de interés en todo el mundo, los viajes están pensados para apoyar la dinamización de las relaciones entre participantes. Dos miembros del equipo de Afundación acompañan a las personas viajeras en cada destino.

Envejecimiento activo

Los programas grupales del Área de Mayores de Afundación fomentan la socialización, el aprendizaje a lo largo de la vida, el bienestar, el desarrollo personal y el aprovechamiento de la experiencia vital y profesional de las personas mayores a través de proyectos intergeneracionales y de voluntariado.

Toda esta propuesta programática se impulsa desde los once Espazos +60 con los que la Obra Social de ABANCA cuenta en toda Galicia. Con vocación inclusiva e innovadora, se diseña poniendo en el centro a las personas mayores, codiseñando con ellas las propuestas en las que participan, para contribuir a erradicar el edadismo, seguir avanzando hacia una sociedad libre de estereotipos hacia las personas mayores y poner en valor sus experiencias a través de iniciativas colaborativas y formativas.

La programación se centra en tres ramas principales: el aprendizaje permanente, la promoción de la salud física, emocional y relacional, y la contribución social a través del voluntariado.

Leave a Comment