Nuevo modelo de residencias para mayores en A Coruña

La Diputación impulsará centros con 59 plazas y espacios abiertos

Redacción 12-9-2025

La Diputación de A Coruña impulsará una propuesta radicalmente distinta al modelo de residencias actual: menos plazas, habitaciones individuales, espacios comunes abiertos y actividades que fomenten la convivencia intergeneracional. El nuevo modelo, que se estrenará en As Pontes y se extenderá a Rianxo y Ordes, apuesta por centros pequeños, abiertos a la comunidad y diseñados para parecerse más a un hogar que a una institución. El primero de ellos, según avanzó el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, comenzará a construirse en el primer trimestre del próximo año.

Cada Centro de Acompañamiento de Mayores (CAM), denominación que ha sido elegida para nombrar estas instalaciones, contará con un total de 59 plazas repartidas en cuatro unidades convivenciales con 14 o 15 residentes en cada una de ellas. La mayoría serán cuartos individuales, con más de 16 metros cuadrados cada uno, tal y como detalló Miguel Ángel Vázquez-Vázquez, médico geriatra y consultor de Caligers en la presentación. Todas las habitaciones contarán con baño propio y una pequeña cocina. Los residentes compartirán espacios comunes de salón y cocina y zonas en el exterior, pero sin horarios establecidos para el comedor, sino que podrán, dentro de unos márgenes, comer o cenar según sus necesidades.

También podrán participar en las tareas cotidianas, como si estuvieran en su casa, como poner la mesa, hacer la cama, recoger los platos, etc, según expuso Vázquez-Vázquez. “No se trata de un hospital ni de una residencia, es como una casa”, explica. “Ha sido un acierto que la Diputación de A Coruña plantee un cambio de modelo que puede extenderse a toda Galicia y a toda España”, explica Vázquez-Vázquez.

Leave a Comment