Fundación Unicaja y AFA Málaga crean un espacio multimedia para personas con alzhéimer

Redacción 1-10-2025

Fundación Unicaja y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Málaga (AFA Málaga) crean un espacio multimedia para personas con alzhéimer. Esta iniciativa busca trabajar con usuarios del centro en terapias no farmacológicas innovadoras relacionadas con las nuevas tecnologías y la música para estimular a las personas con alzhéimer y concienciar sobre esta enfermedad.

La responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, acompañada de la presidenta de AFA Málaga, María José Domingo, ha visitado recientemente uno de los talleres de musicoterapia de la entidad coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Alzhéimer. Este proyecto fue seleccionado en la convocatoria extraordinaria de proyectos sociales impulsada por la institución con motivo del décimo aniversario de la institución.

El apoyo a esta iniciativa se enmarca en el interés de la Fundación Unicaja de respaldar a entidades y proyectos que trabajen con mayores en la promoción del envejecimiento activo, la prevención de enfermedades mentales y la alfabetización digital.

El proyecto ‘Espacio AMA’ contempla diversas actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y la música para más de 500 usuarios. Por un lado, y dentro del programa de musicoterapia que realiza AFA Málaga, este espacio permite grabar junto a un productor musical y un técnico de sonido los talleres de composición grupal y las sesiones de percusión y ritmo con instrumentos que imparte la entidad para sus usuarios.

Por otro lado, este estudio de grabación ofrece un espacio para la realización de un vídeo podcast quincenal divulgativo y de sensibilización en el que participan profesionales de AFA Málaga, familiares e invitados relacionados con el tercer sector, y un taller de vídeo podcast semanal para usuarios de la entidad con contenidos adaptados a sus capacidades cognitivas. Estas grabaciones servirán como guía para otras AFA de Andalucía y permitirán generar herramientas para personas cuidadoras de afectados de alzhéimer.

Leave a Comment