Vivir en casa y Cuidar a los cuidadores de enfermos de Alzheimer, Premios Cerca de los que están cerca 2025

Redacción 18-11-2025

INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall han sido las instituciones ganadoras de la IV Edición de los Premios Cerca de los que están cerca. Sus proyectos Vivir en compañía (INTRESS) y Vivir en casa (ASDECOBA) —centrados en que las personas mayores puedan vivir en el hogar— y Aprende a cuidar y a cuidarte (Fundación Pasqual Maragall) —orientado al apoyo emocional y formativo de los cuidadores de los mayores con Alzheimer— han sido elegidos entre las 61 candidaturas presentadas a esta convocatoria.

Los ganadores han recibido un trofeo y un premio en metálico de 6.000€ por categoría. Además, en la categoría de Premio Honorífico, que reconoce la trayectoria en el trabajo con las personas mayores han sido galardonadas Mensajeros de la Paz y Fundación Atena.

Promovidos por Fundación Notariado y Fundación Aequitas, con la colaboración de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), estos premios buscan reconocer y valorar a las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores a través de todo tipo de iniciativas de ámbito local, autonómico o nacional en un amplio espectro de iniciativas, tanto las que fomenten una vida activa y saludable, como las culturales y educativas, o las orientadas a cultivar las relaciones sociales y el acompañamiento de los mayores para hacer frente a la soledad no deseada.

Los ganadores

En la IV Edición de los Premios Cerca de los que están cerca se otorgó el premio ex aequo en la categoría ‘Mayores’ INTRESS, por su proyecto Vivir en compañía: Promoción de la autonomía de personas mayores en situación de vulnerabilidad y ASDECOBA, con la iniciativa Vivir en casa. Ambas entidades recibieron un premio en metálico de 3.000 €.

Vivir en compañía es un proyecto destinado a combatir la soledad no deseada de personas mayores de 60 años en riesgo de exclusión social, que no cuentan con vivienda propia o de alquiler y que no reciben apoyo familiar o comunitario, y cuyos ingresos son inferiores al salario mínimo interprofesional. Para ello, INTRESS (Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales) crea hogares en Palma de Mallorca donde los mayores pueden compartir sus experiencias y tejer redes de ayuda mutua. De este modo, el proyecto fomenta el “cohousing” o vivienda compartida como alternativa de vivienda y cuentan con el apoyo y seguimiento profesional para facilitar la convivencia, la promoción a la autonomía, así como la participación en la comunidad, ofreciendo cobertura de atención los 365 días del año.

Por su parte, Vivir en casa es un programa desarrollado en zonas rurales despobladas de Salamanca que potencia la permanencia de los mayores en sus domicilios y en su entorno, con planes especiales de cuidados personalizados donde se prima la atención en su propia casa los 365 días del año (alimentación, peluquería, lavandería…). Además, para aquellas personas que no pueden vivir solas, ASDECOBA (Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires) ofrece servicios de proximidad en dos centros creados y financiados por la propia asociación.

En la categoría ‘Mayores con discapacidad’, la entidad premiada ha sido la Fundación Pasqual Maragall con su proyecto Aprende a cuidar y a cuidarte, que se basa en una intervención psicoeducativa virtual de alcance estatal dirigida a personas cuidadoras de familiares con Alzheimer para prevenir o disminuir el riesgo de desequilibrio emocional y anímico derivado de la labor de cuidar.

Además, las instituciones organizadoras han concedido un ‘Premio Honorífico’ -con dos galardones, Mayores y Mayores con discapacidad’-, a dos instituciones españolas de reconocida trayectoria por su trabajo con las personas mayores y mayores con discapacidad y por el impacto que su actuación ha venido desempeñando a lo largo de los años.

Los galardonados han sido Mensajeros de la Paz, por su incansable trabajo para acompañar a quienes más lo necesitan, facilitando la atención de más de 31.000 personas mayores en sus centros y residencias; y Fundación Atena, que lleva 25 años siendo el principal recurso de envejecimiento activo en Navarra, dando cobertura a los derechos y necesidades de las personas mayores con discapacidad intelectual a través del arte. A día de hoy continúa siendo la única entidad de la Comunidad Foral que ofrece un servicio de estas características.

El jurado de los Premios ha estado compuesto por cinco miembros de las organizaciones convocantes: tres de Fundación Aequitas y Fundación Notariado y dos de la Plataforma de Mayores y Pensionistas. Los criterios de selección del jurado han medido: el impacto real y potencial de la iniciativa en términos cualitativos y cuantitativos, las posibilidades de réplica, la vocación de continuidad y su originalidad.

Gala de entrega

En el evento participaron Concepción Pilar Barrio Del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Fundación Notariado y Fundación Aequitas; el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Jesús Norberto Fernández; Manuel G. Tarrío, secretario de Fundación Notariado, Fundación Aequitas y del Consejo General del Notariado; y Matilde Fernández Sanz, presidenta del Observatorio Estatal de Soledad No Deseada (SoledadES)

Los Premios Cerca de los que están cerca nacieron en 2022 con el objetivo de reconocer el determinante papel que desempeñan las organizaciones de mayores en mejorar el bienestar de los más de nueve millones de personas que conforman este segmento de la población en nuestro país.

Leave a Comment