Redacción 24-10-2024
La Fundación Roberto Rivas ha decidido ayudar a las personas mayores que residen en entornos rurales a adquirir competencias digitales que les sirvan para facilitarles la vida en el día a día. Ese es el objetivo con el que nace Aldea Dixital, un proyecto que califican de pionero y que se probará en tres municipios ourensanos: Baños de Molgas, Amoeiro y Vilamarín. Una vez superada la fase piloto (que se desarrolla con la colaboración con los propios concellos, Xesta Asesoría y la cofinanciación de Fundación La Caixa), la Fundación Roberto Rivas analizará los resultados para evaluar el impacto del proyecto y su potencial expansión a otras zonas rurales de Galicia. «Elegimos estos tres municipios para iniciar el programa porque conocemos su realidad ya que hemos trabajado en otros proyectos, fundamentalmente orientados a uno de nuestros objetivos principales como fundación, que es luchar contra esa despoblación apoyando iniciativas emprendedoras en el rural», explica la directora de la entidad, Olga Rivas.
La iniciativa está dirigida a mayores de 60 años y será gratuita para los participantes. Comenzará en la última semana de octubre y se prolongará hasta junio. La formación será presencial y personalizada y, según explican desde la fundación, también con un importante enfoque lúdico. El programa incluye talleres grupales, asesoramiento individual y medidas para prevenir el ciberdelito.
Se busca que los mayores puedan usar las herramientas digitales para ser más autónomos, capacitándoles para que las utlicen de forma segura. Paralelamente, el programa ofrecerá actividades culturales y culminará con una jornada de demostración en la que los participantes compartirán con sus familias todo lo que han aprendido.