La Xunta y 23 ayuntamientos ponen en marcha ‘Entrena tu salud’

Cada uno de los municipios participantes en esta iniciativa recibirá una aportación de 10.000 euros para apoyar el desarrollo del programa

Redacción 1-9-2025

Son 23 ayuntamientos gallegos los que podrán prescribir actividad física a los mayores de 60 años: Abegondo, As Neves, Ares, Arteixo, Baiona, O Carballiño, Camariñas, Cenlle, Curtis, A Estrada, Malpica, Mondoñedo, Monfero, Outes, O Pino, Ponteareas, Ponteceso, Ribadavia, Rois, Santa Comba, Santiso, Silleda y Xinzo de Limia. En 2022, la Xunta ya puso en marcha este plan de manera experimental en Arteixo y Abegondo con proyectos piloto que contribuyeron a la definición del programa.

 La iniciativa cuenta con un presupuesto de 700.000 euros, financiados con fondos europeos y destinados al desarrollo de una plataforma de prescripción y seguimiento, a la formación de profesionales, a la compra de material, a la gestión de recursos y a la mejora de espacios deportivos. Además, de este total, cada municipio participante dispondrá de 10.000 euros para gestionar directamente sus recursos y el diseño de programas básicos de promoción de la actividad física y para la mejora de espacios deportivos.

El pasado julio, los conselleiros de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, junto con el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, y la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, se reunieron con los representantes de los 23 municipios participantes en la primera convocatoria para avanzar en su implantación.

Mejora de la calidad de vida

Este programa consiste en la derivación de personas mayores de 60 años, por parte de los profesionales sanitarios del centro de salud, a un promotor de ejercicio físico del ayuntamiento, graduado en Educación Física, que se encargará de evaluar su condición física y acordará con ellas el tipo de ejercicio, teniendo en cuenta las recomendaciones del personal sanitario y los servicios disponibles en el municipio. Será el personal sanitario quien seleccione a las personas destinatarias y las invite a participar en el programa. Si la respuesta es afirmativa, se las remitirá al promotor de ejercicio físico. La permanencia de la persona usuaria en el programa tendrá una duración máxima de nueve meses.

La  Xunta quiere mejorar la calidad de vida del colectivo –tanto de personas sanas como con factores de riesgo cardiovascular por padecer diabetes, hipertensión, dislipemia, obesidad, sobrepreso o sedentarismo– mediante la práctica de ejercicio. El objetivo es crear una red sociosanitaria comunitaria para la prescripción y el seguimiento de la actividad física en este segmento de la población gallega, haciendo uso de los recursos ya existentes en el municipio y desde la coordinación y el trabajo conjunto de todos los agentes implicados.

Otras iniciativas

El plan «Entrena tu salud» se enmarca en la apuesta de la Xunta por el fomento de la práctica de la actividad física y deportiva como herramientas de salud y bienestar a lo largo de toda la vida.

La iniciativa aborda actuaciones y programas interdepartamentales, como la plataforma DAFIS, seleccionada por la Organización Mundial de la Salud como buena práctica europea para el fomento de la actividad física en el ámbito escolar, o la puesta en marcha en la comunidad gallega de «Obesidad Zero» 2022-2030. Este último plan busca la prevención del sobrepeso y la obesidad en Galicia desde una perspectiva de salud pública que pretende reducir la prevalencia de sobrepeso en un 15 % en el año 2030, esto es, que 189.000 gallegos dejen de tener obesidad en esa fecha.

Leave a Comment