Redacción 17-10-2019
Los días 29 y 30 de octubre se celebra en Barcelona el VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida: ‘Integración: de modelos a resultados’ que organiza la Fundación Edad&Vida. Este congreso es una referencia dentro del sector sociosanitario, reuniendo a diferentes profesionales de renombre para debatir sobre diferentes propuestas y soluciones para la atención a una población envejecida, unido al incremento de la longevidad: la cronicidad, la pluripatología y las necesidades sociales asociadas.
La semana pasada se presentó el contenido de la conferencia inaugural, a cargo del Dr. Rafael Bengoa, y de los diferentes módulos principales del Congreso.
La primera sesión lleva por título «Humanización y gestión desde los medicamentos y productos sanitarios» en la que se señalará la importancia de la utilidad terapéutica de los productos farmacéuticos y medicamentos en los cuidados de personas con algún tipo de demencia. Así se introducirá la importancia de contar con un modelo de gestión encaminado a conseguir el «quadriple aim» sin olvidar los aspectos de humanización y dignidad en los cuidados.
En la segunda sesión paralela titulada «Nuevos cuidados a medida de los usuarios y sus familias y cuidadores» se debatirá sobre la aplicación de iniciativas muy innovadoras para responder a las necesidades integrales de las personas que precisan cuidados especializados.
La tercera lleva por título «Alimentación y nutrición en personas en situación de necesidad de cuidados asistenciales» y su objetivo es analizar el estado y necesidades nutricionales específicas de las personas mayores de 65 en situación de necesidad de cuidados asistenciales, sin importar el nivel, esto es, sean usuarios de atención especializada domiciliaria, residencial u hospitalaria. Además, se presentarán y se debatirá sobre las intervenciones y tratamientos específicos en cada nivel asistencial.
La sesión paralela 4 con el título «Atención sociosanitaria en centros residenciales» pretende contribuir al debate sobre la situación, a nivel estatal, y papel de los centros residenciales como proveedores de atención y cuidados integrales y especializados a las personas que lo necesitan.
La quinta sesión titulada «Atención primaria de salud e integración de cuidados: dos conceptos que precisan el uno del otro» tiene como objetivo analizar -desde los niveles macro, meso y micro- el impacto del envejecimiento y la cronicidad en la organización y el funcionamiento de la atención primaria como parte de un sistema sociosanitario que se pretende sea integral e integrado.
En la sesión paralela 6, «La vivienda y sus efectos en la salud y el bienestar de las personas en situación de dependencia», se presentarán los efectos y resultados que los nuevos modelos de alojamiento para personas mayores tienen en su bienestar y calidad de vida.
Finalmente, contaremos con una sesión especial en la que participará el director general del IMSERSO, Manuel Martínez Domene, impartirá una conferencia titulada «La autonomía personal desde la atención personal». En ella, trasladará la actual situación de la regulación de la prestación económica de asistencia personal, y de la figura misma del asistente personal, para resaltar la necesidad de contar con una regulación propia y específica tanto de la prestación como de la figura del asistente personal, centrada en lograr una vida lo más autónoma posible de las personas en situación de dependencia.