La Fundación Edad&Vida, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con motivo del “Día de los Abuelos” que se celebra hoy 26 de julio, destaca el papel fundamental de los abuelos en nuestra sociedad. Personas de edad avanzada, que en muchos casos tienen la responsabilidad del cuidado de otros familiares en situación de dependencia, además de cuidar de sus nietos durante gran parte del día.
La entidad ha querido reivindicar el papel que juegan estas personas en la familia, convirtiéndose, en muchas ocasiones, en el eje principal a nivel social y económico. Ahora la mayor parte de abuelos, tras el confinamiento, están deseosos de estar en contacto con sus nietos, pero no debemos olvidar que se trata de uno de los posibles vectores de transmisión de la Covid-19. Así, según un estudio del Hospital Sant Joan de Déu, los niños se contagian en igual medida que los adultos, pero la gran diferencia es que casi la totalidad de los menores (más del 99%) son asintomáticos o presentan síntomas poco importantes.
Esto tiene una gran relevancia en el caso del contacto de estos niños con sus abuelos ya que podrían contagiarles el virus sin ni siquiera saber que están infectados. Tal como explica Joaquím Borrás,presidente de Fundación Edad&Vida: “Recomendamos seguir escrupulosamente las medidas de protección y de higiene para evitar el contagio entre nietos y abuelos, ya que los mayores son un colectivo especialmente vulnerable. Por ello, es fundamental el uso de mascarillas en todo momento, especialmente cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad, la higiene frecuente de manos, y evitar tocarse con las manos los ojos, nariz y boca si previamente no se han lavado”.
No debemos olvidar que los abuelos suelen ser, además, un colectivo perceptor, o potencial perceptor, de cuidados, lo que puede derivar en situaciones de alto riesgo o de complicaciones en su bienestar y/o estado de salud, si no se toman las medidas adecuadas o sus responsabilidades de cuidado de menores son demasiado intensivas.
Desde Fundación Edad&Vida recalcan que a la hora de dejar a los nietos con los abuelos es importante valorar primero las capacidades de los mismos, su estado anímico y físico, así como su edad y el espacio en el que convivirán con ellos.
Para garantizar el bienestar de los abuelos es fundamental que “el cuidado sea voluntario y no se sobrecargue al abuelo, además de tener muy claro que pueden seguirse las medidas se seguridad e higiene recomendadas para evitar un posible contagio en el seno familiar”, tal como explica Maria José Abraham, directora general de la Fundación Edad&Vida.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. AceptarPolítica de cookies
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.