Webinar Red CuidAs el 15 de enero sobre ‘La interpretación vital, un trabajo compartido para acompañar personas’
Redacción 9-1-2025
La Red CuidAs es el espacio de encuentro, apoyo y acción coparticipada, creado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, para facilitar el cambio en el cuidado de larga duración en Asturias que se lidera desde la Estrategia CuidAs.
La Red CuidAs cuenta con dos años de actividad y actualmente está integrada por más de 500 miembros (centros y servicios comprometidos con el cambio, proyectos innovadores en cuidados, entidades públicas, privadas y del tercer sector, así como profesionales). Este año 2025 intensifica su actividad y abre la posibilidad de conexión a sus webinares a personas que no sean miembros de esta red.
El primer webinar, previsto para el 15 de enero, lleva por título: ‘La interpretación vital, un trabajo compartido para acompañar personas’. Se trata de un tema de alto interés para el acompañamiento de personas que necesitan apoyos extensos y que tienen dificultades importantes para comunicar sus preferencias y deseos. Será conducido por una gran experta en este asunto, Amalia San Román de Lope, socióloga, coordinadora técnica de Plena Inclusión (España).
Horario: de 10 a 12 horas.
Programa:
1/ ¿Qué es la interpretación vital?
2/ Conexión con la figura del profesional de referencia
3/ Algunas claves prácticas
4/ Dinámica vivencial
5/ Espacio para el diálogo
No es necesario realizar inscripción previa y el acceso se realiza en abierto a través del siguiente enlace:
https://socialasturias.asturias.es/-/webinar-cuidas
Otros webinares 2025 de la Red CuidAs
La programación 2025, que se ha elaborado teniendo en cuenta las opiniones recogidas por los miembros de esta red y contará con otros webinares:
La figura del profesional de referencia en centros (19 febrero)
Evaluación y diseño ambiental para personas con necesidades intensas de apoyos (19 marzo)
Autonomía vs seguridad (30 abril)
Actividad significativa (21 mayo)
Cuidar sin sujeciones (25 junio)
Consideraciones éticas sobre las nuevas tecnologías en el cuidado (30 octubre)
Cuidados, comunidad e intergeneracionalidad (19 noviembre)