Camisas IKE,  en el centro de día Campillín

La ‘Guía de confección sin patrón’ recoge la historia de la empresa de camisas y las movilizaciones laborales

Redacción 17-3-2025

Una película documental sobre Confecciones Gijón-Camisas IKE y las movilizaciones laborales que hubo en Asturias al cierre de esta empresa de camisas, es el argumento del  ‘teaser’ (recurso audiovisual creativo de corta duración)de la ‘Guía de confección sin patrón’, de la directora Carmen Menéndez , que se presentó en el Centro de Día Campillín, en Oviedo.

En la presentación participaron, además de la directora del documental Carmen Menéndez y la productora, Vera Robert, un grupo de usuarias del centro y se reflexionó sobre la época histórica reflejada, hablando de sus experiencias personales, conectándolas con los perfiles reflejados en el documental.

Las camisas IKE eran producidas por la empresa Confecciones Gijón, S.A., fundada por Enrique López González en 1952 y situada en el barrio de El Coto de Gijón. Su especialidad era la confección de camisas de caballero, siendo las más famosas las que tenían tres largos de manga, algo insólito en España.

Gracias a la calidad de sus camisas, la empresa tuvo un importante mercado en los años 70 y en los 80 llegó a ser la mayor empresa textil de Asturias, con 700 empleados (la mayoría mujeres) y más de un millón de camisas fabricadas al año. Sin embargo, IKE sufrió las consecuencias de la crisis del sector textil que se había iniciado a nivel europeo y que llevó al principio del fin de las fábricas de confección, un cierre que se aceleró en los últimos años de los 70 y principios de los 80.

Las trabajadoras de IKE rompieron el patrón de conducta que se les había impuesto y sacaron al espacio público uno propio, basado en la defensa de las compañeras que tenían al lado. 

Leave a Comment