Convocatoria de la IV edición para el curso 2024/2025 del premio a trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster
Redacción 2-4-2025
Por acuerdo del Consejo de Gobierno del año 2015 la USC creó la Cátedra Institucional Cruz Roja Española para la Mejora de la Calidad de Vida de las Personas Mayores que tiene entre sus objetivos promover la docencia, la divulgación y la investigación en el ámbito del estudio de los cuidados y mejora de la calidad de vida de las personas mayores y del envejecimiento.
Cumpliendo con los objetivos de la cátedra, la vicerrectoría de Transformación Digital e Innovación resuelve convocar para el curso 2024/2025 la IV Edición del premio a trabajos de fin de grado y trabajos fin de máster para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en los siguientes términos:
- Personas destinatarias
Podrán presentarse a este premio todo el estudiantado que haya defendido el Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Trabajo de Fin de Máster (TFM) en Universidades públicas españolas en el curso académico 2024/2025, y que se defendiera ante una comisión de evaluación y hubiese alcanzado una cualificación mínima de 8 puntos.
Los trabajos deberán estar estrechamente relacionados con la calidad de vida en las personas mayores. La relación del trabajo con la temática deberá justificarse por el propio/a autor/a en un documento específico en el que se explicite el marco teórico, las medidas y conclusiones que apoyan esa relación, independientemente de la disciplina de origen (p. ej. Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, etc.)
ES condición inexcusable para la aceptación de la solicitud al premio que el TFG o TFM no fuera premiado con anterioridad en certámenes de instituciones, fundaciones o cátedras en los que se premie la excelencia académica o investigadora.
No podrán tener la condición de beneficiario/a las personas en las que concurra alguna de las circunstancias establecidas en la Ley 9/2007, de 13 de junio, de Subvenciones de Galicia. - Premios
- Un premio de 300.-€ para TFG
- Un premio de 500.-€ para TFM
- Diploma acreditativo de accésit honorífico al TFG y TFM que alcancen la puntuación inmediatamente anterior a la obtenida por el trabajo ganador en cada modalidad.
De haber más de un trabajo ganador el importe del premio se repartiría en partes iguales.
En caso de que el jurado considere que ningún de los trabajos presentados alcanza un nivel idóneo podría declararse desierto.
Los premios se financiarán con cargo a la partida presupuestaria de la Cátedra nº 5064 4327 28500 para el ejercicio 2025. - 3. Solicitudes
El plazo de presentación se cerrará el 10 de octubre de 2025
La presentación de solicitudes se hará en la Sede electrónica de la USC, a través del formulario: https://sede.usc.es/formularios/solicitudes/premioscatedrasinstitucionais.htm
La solicitud deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
- Un ejemplar del TFG o TFM en formato PDF. En caso de que el tamaño supere la capacidad permitida, deberá indicar un enlace al repositorio que permita su descarga.
- Certificación académica oficial con la cualificación del TFG o TFM (excepto estudiantes de la USC).
- Un resumen del trabajo de un máximo de 1.500 palabras en gallego, castellano o inglés en caso de que el trabajo no esté en ningún de esos idiomas (Anexo I).
- Justificación de la relación temática (aspectos conceptuales y metodológicos) con la calidad de vida de las personas mayores de un máximo de 500 palabras. (Anexo I).