El presidente del Comité Organizador de Norbienestar y de la Asociación de Empresas Socio-Sanitarias del Principado de Asturias (ADESSPA) valora “muy positivamente” la edición 2022 de Norbienestar
Marcos Gutiérrez 15-11-2022
El 11 y 12 de noviembre ha tenido lugar en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón el congreso Norbienestar, un espacio de encuentro y diálogo entre diferentes ámbitos del sector sociosanitario. En su cuarta edición ha contado con la participación de 65 ponentes y en torno a 200 inscritos, entre profesionales del sector sociosanitario, estudiantes y proveedores. Este año el tema principal ha sido el de la interacción entre la salud mental, aspectos psicosociales, los relativos a la salud y bienestar en un sentido físico, y variables de carácter social. Antonio Corripio, presidente del Comité Organizador de Norbienestar y de la Asociación de Empresas Socio-Sanitarias del Principado de Asturias (ADESSPA), no puede evitar valorar “muy positivamente” la edición de este año, que ha incrementado “la representación del sector” en el evento.
-¿Cómo valora la edición de 2022 de Norbienestar?
-Muy positivamente. Es un congreso que sigue creciendo año a año. Este año hemos tenido 65 ponentes y alrededor de 200 inscritos. Hemos crecido también en cuanto a representación del sector. Por ejemplo, en esta edición ha participado por vez primera la consejería de Derechos Sociales y Bienestar, y la de Salud, así como la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen). Además de todas las entidades que estamos representadas en el congreso, tales como el Ayuntamiento de Gijón, la Cámara de Comercio, Adesspa, Ascege, Acedia, Lares Asturias, colegios profesionales de Psicología, Trabajo Social, Educación Física, Enfermería… hay también espacio para el mundo universitario, capitaneado por Padre Ossó, la facultad de Trabajo Social, la de Enfermería, Psicología…
-¿Se echa en falta, desde el ámbito empresarial sociosanitario, un mayor número de profesionales especializados en la región?
–Existe una gran demanda de profesionales. Hace poco la consejera de Derechos Sociales y Bienestar comentaba que, de aquí a 2030, que ya está a la vuelta de la esquina, se van a incorporar a este sistema 12.000 nuevos profesionales. Hay un gran potencial de crecimiento y, por ende, una necesidad para dar respuesta a lo que precisa una población cada vez más envejecida.
-¿Qué tipo de perfiles, en este sentido, son más necesarios o complejos de cubrir?
–Hay patologías cuya atención requiere una mayor presencia, como las neurodegenerativas. Estos trastornos que tienen ver con la salud mental precisan de una mayor intensidad en los cuidados, aunque no es menos cierto que hay enfermedades como la ELA que también exige un extra de cuidados. Esto no quiere decir que se excluya a otros. Hay gente con una situación de aparente normalidad cuyos servicios son de cierta complejidad y también lo contrario. Es un campo tan amplio, diverso y complejo que es difícil establecer excepciones. Por lo general serían todos aquellos servicios que supongan atención a personas con problemas de salud mental y todas aquellas que necesiten la atención de otra persona para levantarse, caminar… porque aparte del sufrimiento familiar, a nivel emocional y físico esa carga también recae en los cuidadores. Es un sector duro y vocacional, en el que deberíamos trabajar, y así lo estamos haciendo empresas y administración, para que los profesionales tengan las condiciones laborales y salariales adecuadas al trabajo que desempeñan.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. AceptarPolítica de cookies
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.