Encuentro Como en Casa Asturias

Más de 300 personas participan en la presentación de los 12 centros que participan en el proyecto

Redacción 21-6-2024

Compartir los avances de los centros que están participando en el proyecto Como en Casa, en Asturias, fue el objetivo de la jornada #ComoEnCasaAsturias, que se celebró recientemente en Oviedo. Los centros públicos participantes fueron las residencias de Arriondas, Cudillero, Infiesto, Lastres, Lugones y Valentín Palacio (en Siero). Los privados, Colisee Plaza Real (Gijón), Ovida (Oviedo), La Guía (Gijón), Mejora residencial (Corvera), El Carmen (Gijón) y Sierra del Cuera (Llanes).

La inauguración del acto corrió a cargo de Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal  y de Mayores, y las representantes de Matia, Penélope Castejón y Erkuden Aldaz, en una primera mesa en la que se señaló la importancia de este proyecto piloto, que pretende contribuir a cambiar la cultura y transformar el modelo de cuidados de los centros residenciales de Asturias y Euskadi.

Erkuden Aldaz y Penélope Castejón resaltaron cómo todos los participantes en el piloto han vivido estos dos años de proyecto en los 12 centros asturianos y agradecieron firmemente el compromiso con el cambio y la transformación de los cuidados del territorio asturiano. En palabras de Erkuden Aldaz, “el cambio hay que creérselo. Ser perseverantes y entender que es un proceso, que requiere tiempo y acompañamiento para su consolidación.”

La primera de las mesas de experiencias de los centros asturianos participantes en el proyecto estuvo moderada por dos de las profesionales que las han acompañado: Laura Vilaboy (Activiza) y Paula García (Matia). Se pudieron escuchar los avances de Cudillero, La Guía, Lugones, Colisee Plaza Real, Lastres y Ovida.
Todos ellos expusieron las mejoras y los hitos conseguidos en estos dos años de proyecto.

La segunda mesa estuvo moderada por Sandra Soage (Activiza) y Virginia Olivan (Matia). Se compartieron experiencias traídas de Valentin Palacio, Sierra del Cuera, Infiesto, El Carmen y Arriondas. La tercera mesa contó con la intervención del grupo coordinador e intercentros, grupos clave en el desarrollo del proyecto.

Representando al grupo coordinador intervinieron Teresa Martínez, coordinadora de la red CuidAS y psicóloga del servicio de Calidad e Inspección de ERA, y Fernando Martinez, director Asistencial del ERA. Por su parte, representando el grupo intercentros, intervino Aroa Barriga, responsable asistencial de CPRM Arriondas, y Paloma Ordieres, directora de Colisee Plaza Real, destacaron “este camino como un aprendizaje donde compartir nudos, avances, experiencias, que han ayudado a crear una red donde poder apoyarse y construir juntos este cambio”.



  •  



Leave a Comment