Redacción 2-11-2022
Otorgar un reconocimiento a proyectos innovadores en el sector de la salud o sociosanitario constituye el propósito central de los Premios RIES, que promueve el Clúster Saúde de Galicia (CSG) y con los que en este 2022 se reconocen dos iniciativas impulsadas en la Universidade de Vigo: la línea de investigación pionera sobre los efectos de un programa de ejercicio terapéutico con realidad virtual orientado a personas mayores del grupo de investigación HealthyFit, obtuvo el premio Revelación 2022.
Y la Cátedra Afaga-Atendo de Idadismo, que en este 2022 la Universidade de Vigo impulsaba junto con la...
El proyecto ‘Envejecimiento cerebral saludable’ se lleva a cabo desde la Unidad de Parkinson del Hospital Clínic de Barcelona
Redacción 22-9-2022
Cuando hablamos del envejecimiento cerebral son muchas las enfermedades que nos invaden el pensamiento. Dentro de las llamadas enfermedades neurodegenerativas, el alzhéimer es una de las más frecuentes. A este grupo se añade el Parkinson, otra enfermedad que actualmente afecta a una gran cantidad de población y que se caracteriza por temblor y problemas de movilidad a los que se asocian síntomas no motores. A día de hoy, el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa...
Redacción 20-9-2022
Con el objetivo impulsar proyectos de investigación trasnacional centrados en el alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad, la Fundación Pasqual Maragall pone en marcha el Pasqual Maragall Researchers Programme (PMRP).
Con una duración máxima de 5 años, se trata del programa de ayudas más importante en España de estas características y está destinado a proyectos individuales o bien proyectos colaborativos (de un máximo de tres grupos) en España y se pondrá en marcha este otoño para entregar la primera beca durante el próximo año.
Con la creación del...
Redacción 14-9-2022
El pasado año Sanitas lanzaba su iniciativa de open data de acceso restringido, Sanitas Data4Good, con el fin de contribuir al avance de la investigación científica ofreciendo a los investigadores datos relativos a pacientes atendidos por COVID-19. Tras esta primera experiencia positiva que ha dado lugar a diversos proyectos de investigación, Sanitas abre ahora una nueva colección de datos con el proyecto Seniors de Data4Good. Se trata de datos médicos no identificables de 6.000 residentes de Sanitas Mayores provenientes de más de 40 residencias y centros de día repartidos por toda España.El proyecto Seniors...
30-8-2022/Daniel Maeso Miguel, doctorando en Biomedicina y Oncología molecular Universidad de Oviedo y
Maria Pascual Torner, investigadora postdoctoral, Universidad de Oviedo
Alcanzar la inmortalidad es algo que ha motivado al ser humano durante gran parte de su historia. La búsqueda de elixires de la vida ha sido protagonista de leyendas y fábulas de lo más peculiares. Los alquimistas del medievo trabajaron sin descanso para conseguir la fórmula de la piedra filosofal, la cual otorgaba poderes rejuvenecedores. Muy conocidos son también los viajes de Juan Ponce de León, quien, mientras conquistaba el Nuevo Mundo, buscó con...
El plazo finaliza el 15 de julio y los trabajos pueden presentarse a través del portal del Centro Internacional sobre Envejecimiento
Redacción 28-4-2021
El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) y la Fundación General de la Universidad de Salamanca han abierto el plazo para la presentación de pósteres (comunicaciones científicas) sobre proyectos de investigación, desarrollados o en desarrollo, que tengan como objetivo la mejora de la calidad de vida en sociedades longevas. Un comité científico seleccionará los pósteres que serán expuestos dentro del ciclo de Encuentros con...
Redacción 17-12-2020
Cerca de la mitad de los españoles que cuidan de mayores con demencia reconocen que sus familiares han empeorado más rápidamente sus capacidades cognitivas (48%) y funcionales (49%) que antes de la pandemia. Indican, además, que estas personas, con una edad media de 57 años y mayoritariamente mujeres, también están más tristes (34%), nerviosas (31%) y agresivas (15%), y admiten que ellos mismos (los cuidadores) han experimentado mayor miedo por el futuro de las personas a las que cuidan (64%), así como más ansiedad (57%) y número de conflictos con sus familiares (15%).
Son las principales conclusiones...
Redacción 10-11-2020
La cultura protagoniza una de las investigaciones científicas que promueven el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (www.cenie.eu) y la Fundación General de la Universidad de Salamanca para identificar un modelo de calidad de vida para las personas mayores en una sociedad integradora, inclusiva y sostenible económicamente en materia de derechos sociales.
La investigación, que lleva por título ‘El público senior en una oferta cultural para todos’, tiene como base una actividad cultural que, realizada en colaboración con la Diputación de Zamora, la Agrupación Belenista La Morana y la Federación...
Redacción 28-9-2020
Matia Instituto ha puesto en marcha, con la colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, y Fundación HURKOA, el Estudio Barner Hartu, proyecto financiado y seleccionado en la convocatoria 2019 de la estrategia Adinberri de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Esta iniciativa tiene el objetivo de proporcionar a planificadores y responsables de las políticas sociales, información detallada sobre dimensiones relativas a aspectos personales y del entorno, en las que vive la población de 60 años y más de Gipúzkoa, de la que se obtengan claves para avanzar hacia una sociedad inclusiva para las personas...
Jorge Laborda Fernández / Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Castilla-La Mancha
Por los datos que se han ido obteniendo, parece claro que la epidemia de coronavirus afecta de manera mucho más grave a las personas de mayor edad, a los que solemos llamar abuelos o ancianos. Este hecho ha podido hacer pensar a algunos que el virus no es tan problemático como si afectara más gravemente a los jóvenes. Los abuelos ya han vivido lo suyo, y aunque han contribuido a la sociedad, no dejan de ser ahora una carga. No es una gran tragedia que el coronavirus se los lleve. Si no fuera eso, será finalmente otra...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. AceptarPolítica de cookies
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.